“Con el presupuesto que hay asignado ahora para la exhumación en Andalucía, tardaríamos 270 años en poder recuperar a nuestros familiares”. Quien expone este cálculo es Florentina Rodríguez, nieta de una maestra en Jauja (Córdoba) que fue secuestrada y desaparecida en noviembre de 1936. Ella, junto a otros cientos de familiares de víctimas del franquismo en Andalucía, ha emprendido una recogida de firmas del movimiento memorialista para que, entre otras cosas, la Junta de Andalucía destine más presupuesto a las identificaciones y exhumaciones de los restos de las víctimas de la dictadura. Quieren que se diseñe un plan de trabajo para los próximos cinco años para recuperar a todas las víctimas como máximo en una década.

“Pedimos que se elabore una memoria económica real que permita que en diez años se resuelva el problema de las exhumaciones”, indica Rodríguez para explicar que “no bastan las palabras, hay que dotar de presupuesto” a la Ley de Memoria Histórica de Andalucía. Y, por ello, en su petición abierta en change.org, los familiares y firmantes solicitan que “se dote de medidas presupuestarias y económicas la nueva ley”, de manera que se establezca “una financiación que contemple técnica y presupuestariamente la dotación adecuada para resolver de una vez por todas en un breve espacio de tiempo el problema de la búsqueda, localización, exhumación e identificación genética de las personas asesinadas y desaparecidas en Andalucía durante la guerra civil y la posterior dictadura franquista”.

Para leer articulo completo pulse AQUÍ

Publicado en eldiario.es por Carmen Reina