imagesCarta de los profesores del IES Jorge Marique publicada en «soy pública»
Estimados compañeros:
  Un  grupo  de  profesores  y    maestros  del  IES  Jorge  Manrique  de  Tres  Cantos preocupados  por  el  progresivo  deterioro  de  Enseñanza  Pública  en  la  Comunidad  de Madrid,  desde  hace  tiempo  tenemos  la  inquietud  de  crear  una  asociación  en  su defensa; una asociación firme en sus objetivos, independiente, transparente, asindical y apolítica.
Animados por los resultados positivos que está obteniendo AFEM en Sanidad y por  las  sentencias  ganadas  por  los  compañeros que,  sin  más  apoyo,  recurrieron individualmente  los  horarios  del  curso  2011‐2012,  consideramos  que  la  creación  de una Asociación en  defensa  de  la Enseñanza  Pública, por la  vía judicial es  un  camino necesario y complementario al resto de las acciones (huelgas, manifestaciones…) y que podría  ser  útil  para  frenar  la  política  de  recortes  y  la  gestión  encaminada al desprestigio y maltrato de la Enseñanza pública, sus trabajadores y usuarios.
Nos hemos puesto en contacto con AFEM , nos han animado a materializar esta idea y se han ofrecido a ayudarnos en lo posible.
Para  ponernos  en  marcha  necesitaríamos  una  estimación  del  número  de compañeros dispuestos a apoyar la creación de la Asociación.
Como  primera  idea  proponemos  que  durante  el  mes  de  octubre  se    recaude dinero para  la constitución legal de la asociación y quizá para las primeras consultas con  los  abogados  que  nos  vayan  a  representar. Cualquier  profesor  puede  participar con la cantidad que considere y lanzamos la idea de que los profesores que no vayan a  hacer huelga el día 24 de octubre destinen 50 euros a este fin.
EL SISTEMA QUE SEGUIREMOS:
• En  cada  centro,  se  encargarían  a  ser  posible  dos  personas  de  recoger  las aportaciones y los datos de los donantes.
• Cada  representante  informará  del  número  de  personas  que  participan  y  del dinero  recaudado  antes  del  31  de  octubre.  El  correo  de  contacto  es:     luchaensenanzapublica@gmail.com
• Si hubiera  suficiente dinero,  tras una Asamblea, constituiremos la asociación, que tendrá entidad legal y jurídica (asesorados por profesionales). Si la propuesta no tiene apoyo suficiente, el representante de cada Centro devolverá el dinero a sus compañeros.
• Los  detalles  del  funcionamiento  de  la  Asociación  y  las  acciones  jurídicas  que llevaremos a cabo,  se decidirán a  través de Asambleas  formadas por  todos aquellos que queramos formar parte de ella.
Llevamos  dos  años  de  lucha.  Pensamos  que  hay  que  buscar  caminos  nuevos  para conseguir los objetivos de nuestra lucha.
Lo que no hagamos nosotros, no lo hará nadie.
Si somos muchos seremos fuertes.
Un saludo.