Declaración Institucional de compromiso con la memoria histórica

Navarra, 16 de marzo de 2018

La Convivencia es uno de los objetivos básicos e ineludibles de todas las sociedades democráticas. Para lograr que esa convivencia sea real y justa, es preciso proyectar una mirada crítica sobre el pasado; una mirada que, desde valores democráticos y desde unos principios éticos firmes, condene todas las vulneraciones de Derechos Humanos cometidas.

El golpe militar de 1936 desató una ola de violencia que provocó un tremendo e irreparable dolor en nuestra sociedad. Decenas de miles de personas fueron injustamente asesinadas, heridas, encarceladas, represaliadas, o se vieron forzadas al exilio. Nuestro compromiso, desde el respeto a los Derechos Humanos y desde la defensa de una cultura de paz, tolerancia y respeto, está con las personas que sufrieron la injusticia de la violencia tras el golpe militar de 1936 y durante la dictadura franquista.

Las administraciones públicas tenemos la responsabilidad de impulsar de forma activa políticas públicas que pongan en valor la memoria de lo ocurrido como forma de avanzar en la consolidación de sociedades más éticas, más justas, más solidarias y más democráticas. El olvido y la desmemoria debilitan los pilares de nuestros principios democráticos. Porque solo con memoria podremos dar respuesta al derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.

Hoy, 16 de marzo de 2018, en Navarra, las Comunidades aquí presentes aprobamos la siguiente Declaración Institucional:

  1. Afirmamos nuestra condena del golpe militar de 1936 y de la dictadura franquista, y nuestro compromiso con una cultura de paz, respeto y tolerancia.
  2. Mostramos nuestro compromiso con la memoria como herramienta para el recuerdo de la injusticia de la violencia y como medio para construir sociedades más justas, más éticas, más solidarias y más democráticas, donde aquellos trágicos acontecimientos no puedan volver a producirse.
  3. Reiteramos nuestro compromiso con los Derechos Humanos y con el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.