¿Qué es esta campaña?

El 20 de marzo de 2016, el polémico acuerdo UE-Turquía entró en vigor. Este establecía que todos los “nuevos migrantes irregulares” (un eufemismo para los refugiados y solicitantes de asilo) que llegaran a Grecia desde esa fecha en adelante serían devueltos a Turquía.

Se trata de un acuerdo vergonzoso que manda un mensaje aterrador al resto del mundo: que los hombres, mujeres y niños que consigan sobrevivir al peligroso viaje y a los horrores de la guerra, a la persecución y situaciones de extraordinaria vulnerabilidad, no son bienvenidos en Europa. Además, el acuerdo también ha llevado a estas personas a tomar otras rutas aún más peligrosas hacia nuestras costas.

Pero no tiene por qué ser así. Desde DiEM25 respaldamos una importante acción legal que podría derribar este acuerdo, mejorando potencialmente las vidas de millones de personas que intentan llegar a Europa por pura desesperación.

¿Cómo? Ayudando a salvar la vida de un hombre.

Este es Shabbir Iqbal

Shabbir Iqbal

Shabbir tiene 40 años, de profesión ingeniero eléctrico. Está casado y tiene dos hijos, de 3 y 5 años. Vivía en un pueblo en Pakistán, donde regentaba un negocio de alquiler de coches.

Un día de diciembre de 2015, un grupo local de extremistas islámicos atacaron a un vecino cristiano de Shabbir. Los extremistas querían confiscar el hogar de su vecino para convertirlo en una madrasa (escuela religiosa); Shabbir acudió en su defensa.

Este sencillo acto cambió la vida de Shabbir de forma irremediable. Por ayudar a un cristiano, fue tildado de hereje y forzado a huir de su pueblo. Varios miembros de su familia y su círculo próximo han sido asesinados por los extremistas. Su mujer y sus hijos han tenido que esconderse. Si Shabbir vuelve a casa, los extremistas intentarán acabar con su vida con casi total seguridad.

Así que hoy, tras un horrible viaje en que su padre también ha fallecido, Shabbir vive en una situación de limbo en Lesbos, Grecia, donde ha permanecido desde marzo de 2016. Ahora corre el riesgo de ser deportado según las condiciones del acuerdo UE-Turquía. Puedes leer más sobre su desgarradora historia más abajo.

El caso de Shabbir podría derribar este vergonzoso acuerdo por completo

Un equipo de personas comprometidas en España y Grecia, liderados por el eminente ex fiscal anticorrupción español Carlos Jiménez Villarejo, está trabajando para salvar a Shabbir. El 29 de noviembre de 2016, presentaron un recurso de nulidad ante el Tribunal de Justicia europeo. Su objetivo: conseguir la anulación del acuerdo UE-Turquía y consecuentemente detener la deportación de Shabbir y de miles de personas en su misma situación.

Pero si este caso resulta exitoso, logrará mucho más que salvar la vida de un hombre: podría sentar un precedente legal para destruir el acuerdo UE-Turquía de una vez por todas.

Su lucha es nuestra lucha

Los refugiados cuentan con pocas, o ninguna, vías seguras o legales para acceder a protección en Europa.

Como DiEM25, fuimos llamados a respaldar esta acción para salvar a Shabbir y derribar el acuerdo UE-Turquía.

Creemos que este acuerdo debilita aún más la integridad y el alma de una Unión que antaño era firme en su compromiso con el humanismo, su proclamación de solidaridad y su búsqueda de la prosperidad compartida.

Llamamos a los europeos y a sus representantes electos a anular este acuerdo, así como todos los intentos que permitieran a la UE comerciar con vidas humanas y sus principios humanistas fundamentales por intereses nacionalistas, restrictivos y retrógrados.

¡Os llamamos a que hagáis vuestra esta lucha!

¿Qué puedes hacer?

Estamos poniendo en marcha una serie de acciones dirigidas a impulsar esta campaña. Mantente al tanto de esta página, pues iremos actualizándola con nuevas tareas en que podrás ayudar.