Información sobre el proceso de confluencia Programa Ciudadano

 

Queridos amigos,

Como consecuencia del proceso que ya indicábamos en anteriores informaciones, en la búsqueda de confluencias con grupos y partidos, se ha llegado a la constitución de lo que hemos denominado Programa Ciudadano.

Programa Ciudadano

A la reunión celebrada en Madrid el día 9 de noviembre acudieron los grupos y partidos que habían sido invitados por Convocatoria Cívica y Frente Cívico y que fueron:

ATTAC, Civitana.org, Convocatoria Cívica, EQUO, Foro Ético, Frente Cívico, ICV, Izquierda Abierta, Izquierda Unida, Junta Republicana, Marea Verde (observador), MPD, PCE, Recortes Cero (observador), Socialismo XXI y UCE.

En la primera parte de la reunión se debatieron los objetivos de la confluencia que se proponía y que en definitiva era el de la confección de un consenso de mínimos que afronte directamente los graves problemas que como sociedad tenemos y dé respuestas alternativas a éstos y el de remarcar el carácter ciudadano de la propuesta, sin vocación electoral, al entender que es necesario posibilitar un debate amplio sin las limitaciones de las dinámicas electorales y desde el convencimiento de que la convergencia de las políticas para la mayoría social se ha de dar en los diferentes ámbitos, tanto en el ciudadano como en el electoral. Se acordó una discusión abierta y franca en plano de igualdad, sin ningún carácter electoral pero cuyas conclusiones pudieran alimentar a todas aquellas alternativas de izquierda que quisieran utilizarlas. El debate siempre será resuelto en forma participativa e igualitaria, manteniendo cada grupo o partido su identidad propia. Estas propuestas deberían de estar alimentadas por la ciudadanía en forma abierta y participativa.

En la segunda parte de la reunión se abordaron las formas organizativas y de trabajo. Se vio como prioritario el trabajar en temas sectoriales en aquellos de interés común, intentando llegar a un conjunto de mínimos que podrían irse ampliando a medida que avance el desarrollo de la iniciativa.

Se vio como muy importante el contacto con la ciudadanía, con los integrantes, simpatizantes y militantes de los grupos allí representados, así como la extensión de este desarrollo en las respectivas organizaciones territoriales de cada grupo o partido.

Se articularán las herramientas de trabajo precisas (Web, redes sociales, etc) para mantener el contacto abierto y participativo y se decidió que la organización se constituyese en forma horizontal y sin ningún tipo de protagonismo, con coordinadores que se irían rotando entre todos los grupos existentes en la actualidad o aquellos que se uniesen en el futuro, pues es ambición de todos el que el número de estos siga creciendo.

Se fijarán los grupos iniciales de trabajo entre aquellos ya aportados por las distintas organizaciones, por aquellos que pudieran llegar y en función del interés que se mostró durante la reunión por los asistentes. Os recuerdo que CC ha aportado los cinco Manifiestos que todos conocéis.

Se han creado grupos para detallar todo lo acordado en esta reunión y cuyas conclusiones se ofrecerán al resto en un corto periodo:

– Comisión Promotora de corta duración (CC, FC, Iz Abierta, IU, Foro Etico, Civitana)

– Elaborar de un Llamamiento a otros grupos y partidos (CC. FC, FE)

– Grupo de Coordinación- Web-Comunicación (FC, CC, FE, Civitana, Iz Abierta, IU)

 

Las reuniones, incluido el trabajo previo a ellas, se irán organizando, preparando y desarrollando en forma rotatoria por las organizaciones y partidos que en cada momento formen Programa Ciudadano.

 

Conclusiones

 

Quisiéramos recordaros que desde Convocatoria Cívica este es un paso más en la línea expuesta en nuestro Ideario de confluencia con grupos y partidos con sentimientos y objetivos similares a los nuestros.

Este es un paso más dado en esta dirección y en este sentido pensamos que se requerirá, por parte de todos los que habéis mostrado vuestro apoyo a Convocatoria Cívica, un esfuerzo en esta línea.

Es totalmente necesario que la forma en que alimentemos las propuestas de Programa Ciudadano desde nuestra asociación, lo sean en forma participada por la mayor cantidad posible de asociados y colaboradores. Para ello utilizaremos los grupos de trabajo existente, pero también con las aportaciones de todo aquél que quiera dar su grano de arena.

Será necesario igualmente que los grupos territoriales contacten lo antes posibles con los correspondientes grupos y partidos en sus territorios para iniciar los debates en las distintas áreas de trabajo que se seleccionen y aportando en esos debates las características territoriales correspondientes.

Video de la reunión del 9-N