La oposición en el Parlamento unida, representación mayoritaria del voto popular, debe alcanzar los acuerdos pertinentes para impedir que el PP continúe gobernándonos y establecer las acciones de gobierno necesarias para que la regeneración política y el bien común sean las máximas prioridades.

Durante la última campaña electoral, muchos de los partidos ofertaron a sus electores su intención de hacer el máximo esfuerzo por impedir que el PP continuase gobernando este país. La mayoría de la población apoyó con su voto esa intención, pero finalmente esto no fue posible.

La política económica del PP ha consistido en  una reducción del gasto social con el consiguiente aumento de los índices de pobreza, deterioro del sistema público de protección a los ciudadanos, sanidad, desempleo, pensiones, dependencia, especialmente a los más desfavorecidos, también una reducción de inversión en enseñanza y cultura, y una reforma laboral que ha provocado una precariedad en el empleo desconocida en España hasta este momento, contratos efímeros, bajos salarios, subempleo, que impiden el acceso a la vivienda y una vida digna a los trabajadores, con impacto especial en la mujer. Cientos de miles de nuestros mejores y más formados jóvenes han tenido que dejarnos buscando un proyecto de vida.

Además, ha producido el deterioro de las instituciones, minimizando la labor legislativa y propiciando la intromisión del Ejecutivo en el Poder Judicial, con la finalidad de amparar la impunidad de la corrupción en perjuicio de la ciudadanía.

A pesar de ello, la Justicia continúa descubriendo la clamorosa corrupción que rodea al PP en los ámbitos de gobierno que gestiona: ayuntamientos, diputaciones, comunidades, y a nivel estatal, contaminando empresas públicas o fundaciones. Exigimos por ello, que cesen esas interferencias y que se allane el camino de la Justicia.

Por ello, ante la gravedad de la situación, los ciudadanos de este país EXIGEN a los grupos parlamentarios de la oposición que cumplan sus compromisos electorales, aparcando los intereses partidistas, promuevan en el Parlamento el deseado y necesario cambio y establezcan unos acuerdos mínimos de gobierno que promuevan la regeneración a todos los niveles que España necesita.

En línea con esta petición, Convocatoria Cívica ha lanzado, junto con Izquierda Abierta, el espacio Actúa que integra en su Manifiesto el contenido de esta petición.

En el siguiente enlace:

actua.digital/manifiesto 

puedes ver el contenido de este Manifiesto y, si fuera de tu agrado, mostrar tu adhesión al mismo.