Información de la reunión de Programa Ciudadano en Madrid el día 14 de diciembre 2014

 

En el día citado se mantuvo la segunda reunión de Programa Ciudadano en el Ateneo de Madrid.

La reunión fue organizada por Convocatoria Cívica y Foro Ético, teniendo como moderador a Angel Viviente de Convocatoria Cívica.

Los grupos y partidos que asistieron (algunos excusaron su asistencia por diferentes motivos, pero mantienen su participación en P.C.) fueron: Alternativa Ciudadana Progresista, Alternativa Socialista, ANOVA, ATTAC, Civitana, Conducción y organización por la Justicia Social, Construcción Democrática, Convocatoria Cívica, Coordinadora de Parados de Cataluña EQUO, Foro Ético, Frente Cívico Somos Mayoría, Internacional 45, Izquierda Abierta, Izquierda Unida, ICV, Junta Estatal Republicana, Mareas Ciudadanas, Movimiento por la Dignidad, PCE, Recortes Cero, Socialismo S. XXI y UCE.

Los principales temas tratados en esta reunión fueron los siguientes:

1)      Formas de participación y organizativas

Desde Convocatoria Cívica se va a presentar una tabla-propuesta con las distintas posibilidades de participación. Se propone un plazo de hasta el 15 de enero 2015 para que las organizaciones señalen en qué nivel quieren –y pueden- comprometerse.

Se propone trabajar con grupos de seis organizaciones para preparar y coordinar el trabajo entre reuniones. Dos de ellas se encargaran de la organización y desarrollo de las reuniones. Estos grupos se irán rotando entre todos los grupos.

Se plantea que queden tres del grupo anterior, para servir de apoyo y continuidad con el grupo siguiente.

Se propone que sean Frente Cívico, Foro Ético y Convocatoria Cívica los tres que sirvan de “enlace” en el periodo siguiente.

Los responsables de la mesa y de la organización de la reunión, prepararán y distribuirán las conclusiones. Preparan así mismo las propuestas de notas de prensa.

Las notas de prensa se enviarán a todos los integrantes del proyecto previamente a su distribución, para que todos los grupos aporten sus puntos de vista y consideraciones y las aprueben. Este proceso de aprobación ha de ser muy rápido.

Se plantea la cuestión de establecer un grupo fijo que pueda mantener los contactos con medios de comunicación. Se suman: Frente Cívico, Convocatoria Ciudadana, Foro Ético, Civitana. Se espera que otros grupos se sumen (en particular ATTAC e IU).

 

2)      Medios telemáticos

Presentación de posibles herramientas participativas (google group, whatsapp…). Logo.

Civitana presenta el trabajo realizado para una página Web de Programa Ciudadano y tres posibles logos

 

3)      Llamamiento/Manifiesto y Documento Ético

Para presentar a nuevos grupos y partidos. Se presenta el borrador inicial que queda a expensas de refinamientos finales.

El Documento Ético se distribuirá y queda a la espera de comentarios posteriores

 

4)      Constitución de las Áreas de Programa iniciales y componentes. Formas de funcionamiento.

Se va a enviar el listado de las posibles áreas de trabajo que se definieron en la reunión del 9 de noviembre a todas las organizaciones, para que las organizaciones se sumen a las que elijan.

Se da de plazo hasta el día 15 de enero para recibir las propuestas. Se exige un mínimo de organizaciones en cada área para lanzar el trabajo en ellas. Las áreas son:

Economía, Salud, Educación, Cambio Climático, Justicia, Derechos Sociales, Ley de Partidos, Reforma Constitucional

Convocatoria Cívica participará en: Economía, Salud, Educación, Justicia y Derechos Sociales

 

5)      Extensión territorial

Las organizaciones que ya tienen un núcleo formado en diversos territorios los distribuirán. Las organizaciones indicarán en qué territorios disponen de representantes que pudieranunirse a otras organizaciones.

 

6)      Aprobación de próximas actividades y Calendario

Antes del 15 de Enero las organizaciones indicarán en qué áreas se ofrecen a trabajar. Con esta información se formarán los grupos de trabajo que lo harán desde ese momento de forma autónoma.

El trabajo comenzaría en las áreas de trabajo a partir del 15 de enero con los componentes ya definidos. Se da un plazo de hasta el 15 de febrero para que cada área de trabajo presente a todos los grupos los primeros borradores. Estos borradores se presentarán para su debate en la próxima reunión general a finales de febrero.

Se plantea la posibilidad de un acto amplio de acceso libre a todos los ciudadanos para abrir un debate en torno a estos documentos y que así mismo sirva para presentar “en público” Programa Ciudadano. Este acto podría realizarse a mediados de marzo 2015.

 

7)      Coordinadora para la próxima reunión

Para la siguiente reunión: los tres grupos que se mantienen Foro Ético, Convocatoria Cívica, y Frente Cívico más los siguientes en la lista, que han participado en la reunión de hoy y que son MPD, UCE y Alternativa Socialista.