Artículo de Ana patricia Santaella Pahlén publicado en La Luz de Levante
Tras cumplirse, un año de la nefasta reforma laboral, que da como resultado un aumento irrefrenable del paro, según los datos registrados por la Encuesta de población activa, además de agravarse y precarizarse el mismo, hasta límites indignos.
Un grupo de personas pertenecientes a la plataforma 15M Stop desahucios de Córdoba, parte de esta ciudad el 1 de julio, con el objetivo de recorrer más de 1.600 Kms. Han querido llamarla y razón no les falta: “Marcha por ladignidad y la recuperación de nuestros derechos”. Son: Nazareth, Leonor, Richard, Ana Belén y Antonio, podrían haber sido otros, pues los rostros de personas afectadas son ya incontables por el drama inimaginable y angustioso de no poder hacer frente a una cuota hipotecaria que los bancos usureramente les reclaman, y poder en paz habitar sus viviendas.
El objetivo de este agotador viaje, no es otro que el de denunciar ante los dos parlamentos: el español y el de Bruselas, esta sangrante realidad que padecen las familias españolas, y que supone un ataque brutal por parte de la Banca y la Troika. Claman contra el desempleo, la dilatada espiral de la pobreza, y la marginación subsiguiente que esta provoca.
Nos recuerda alarmado, José Esquinas, actual director de la Cátedra de Estudios sobre hambre y pobreza de la Universidad de Córdoba, que” España está sufriendo un retroceso brutal en términos de hambre y sobre todo en malnutrición infantil”, 1 de cada 4 niñ@s, no recibe una alimentación adecuada, circunstancia que puede acarrea enfermedades, déficits de crecimiento y de rendimiento escolar, entre otras gravísimas secuelas.
En Andalucía, ha sido aprobado en abril, el Decreto-Ley 6 /2.013, de medidas para asegurar la Función Social de la vivienda, introduce medidas que garanticen el derecho inalienable al uso de una vivienda para las familias que se hallen en una situación de falta de recursos sobrevenida, lo que se conoce como “deudor de buena fe”, es decir, por motivos ajenos a su voluntad, y en riesgo de exclusión social. Estas viviendas vacías se hallan en terreno baldío, (en manos de los bancos, promotoras, inmobiliarias, sin ser haber sido habitadas por nadie o que se encuentran deshabitadas). Este decreto, responde a la masiva movilización popular sin precedentes en la historia de las vindicaciones de nuestro país relativas a este tema en concreto . Pues bien, el partido popular, PP, presenta un recurso de insconstitucionalidad ante el TC, arguye, para poder excusarse, que ha recibido presiones procedentes de la Comisión Europea. Avalando, por consiguiente, con esta toma tajante de postura, a los múltiples intereses financieros, que no son otros que los acreedores internacionales de la Banca. Este anuncio de recurso, ha provocado el enérgico rechazo del Movimiento Andaluz por el derecho a la vivienda. Tan sólo en Córdoba, tuvimos 200 desahucios en 2009, y 300 en 2.010, recibiendo los juzgados un promedio de un centenar de solicitudes de ejecución hipotecaria.
Stop desahucios Córdoba, ofrece asesoramiento a las familias que no pueden abonar sus hipotecas, o están pasando el trance amargo de ser desahuciadas , y un respaldo a la hora de negociar con las entidades bancarias, en los casos que están se muestran receptivas a ofrecer soluciones.
Están construyendo además, una red de apoyo mutuo autogestionada, integrada por un banco del tiempo ( trueque de oficios y profesiones) y un banco de alimentos para paliar el latigazo de las despensas huecas, contando por fortuna, con establecimientos radicados en los barrios que han querido colaborar con esta noble tarea.
Como dijo una de estas personas afectadas: “¿Cuántas vidas más de españoles honrados, trabajadores, tienen que pagar esta nación llamada España?. Somos mártires de la ambición de un puñado de políticos y bancos, y la falta de leyes actualizadas a las circunstancias.” Sí se puede, es la consigna llena de moral que gritan estas gentes repletas de valor, generosidad y tesón, que como el lema de su extensa caminata hasta Bruselas, es un viaje por la dignidad y los derechos. Un viaje de luz y esperanza inaplazable.
Deje su comentario