Convocatoria Cívica da un paso adelante y se constituye en asociación de debate, pensamiento y encuentro.
El día 14 de febrero de 2014 y continuando las líneas marcadas en el manifiesto publicado el pasado 3 de julio, fecha en la que se presentó Convocatoria Cívica, ésta ha decidido dar un paso adelante y continuar participando de manera activa en la política española. A tal efecto, Convocatoria Cívica se constituirá en asociación de debate, propuestas, pensamiento y de encuentro con otras opciones políticas, movimientos sociales, plataformas y otras organizaciones progresistas. La finalidad de esta asociación será hallar puntos de convergencia que hagan posible una alternativa conjunta con base a los principios y postulados que defendemos.
Desde la presentación de Convocatoria Cívica se ha promovido la participación ciudadana de los firmantes y de todas aquellas personas que se han interesado, recogiendo propuestas que servirán para desarrollar dicho documento en un texto con medidas más concretas que se presentarán en el próximo mes de marzo.
Entro otras, las referidas al combate contra la corrupción y en favor de la transparencia de la gestión pública; la participación activa y directa de ciudadanos en la vida política; la promoción de la Justicia Universal; el derecho a decidir sobre su cuerpo de las mujeres; una revisión de las instituciones europeas para que no sólo haya unidad monetaria, sino también económica, social y política; el mantenimiento de la sanidad y la educación universal y pública; y el avance en Memoria Histórica.
Convocatoria Cívica anima a todas y todos que quieran participar a que se sumen a esta propuesta para evitar que la fragmentación de las fuerzas progresistas dé paso a un auge de las políticas de extrema derecha. Porque todo debate tiene más sentido si además tiene consecuencias.
Me sumo a toda iniciativa que, una vez establecidos los objetivos y definida la estrategia, se traduzca en un plan de acción. En su día ya firme el Manifiesto, con cuyo contenido me identifico, y por ello estoy dispuesto a colaborar activamente en el desarrollo de un programa de actuación que obligue a los actuales poderes públicos a cambiar las cosas.