Los escándalos de corrupción pueden frustrar los planes de Rajoy para mantener el poder
Angus Berwick / REUTERS
MADRID.- Cuando José Luis Peñas grabó a otros concejales que supuestamente aceptaban sobornos de empresarios hace una década, marcó el inicio de una serie de escándalos de corrupción que ha envuelto al gobernante Partido Popular (PP) y que podría frustrar sus aspiraciones de mantener el poder.
Las grabaciones secretas en el ayuntamiento madrileño de Majadahonda, controlado por el PP, culminaron con una investigación en la Audiencia Nacional con acusaciones de que la cúpula de la formación manejaba supuestamente una caja B financiada por empresas cercanas. Cuatro ex cargos del PP están entre los 40 sospechosos que esperan juicio. Desde el inicio del denominado caso Gürtel en 2007, ha habido otra serie de investigaciones sobre el PP, la última de ellas este mes con implicación de las cúpulas del partido en Madrid y Valencia.
Peñas dijo que sabía que el caso Gürtel sería algo grande cuando realizó las grabaciones de audio, pero nunca imaginó que podría alcanzar a las grandes figuras del partidoconservador. «No sabía hasta dónde llega la corrupción de esta gente», dijo Peñas, que abandonó el partido tras el escándalo, a Reuters en una entrevista en el centro cultural que ahora dirige. «De Gürtel salió todo», añadió.
Deje su comentario