Convocatoria Cívica lanza un llamamiento para trabajar de forma coordinada a todas las agrupaciones, partidos, sindicatos y movimientos que tengan el mismo objetivo de acabar con la actuar situación de deterioro político y económico en nuestro país y optar por el cambio social que España necesita.
Como parte de este llamamiento surge Más que Palabras, una publicación abierta a todos los asociados y colaboradores que deseen participar y una zona de debate contra la corrupción y para generar un cambio real en la política y en la sociedad.
Entre en Más que Palabras
Para ello os pedimos vuestra colaboración en varias aéreas. La primera de ellas sería como emisarios de nuestro proyecto en redes sociales, compartiendo nuestros sitios
En segundo lugar la aportación de contenidos a Más que Palabras en forma de artículos de interés, así como comentarios al mismo e ideas y sugerencias de acciones a desarrollar.
Por último la colaboración económica como parte imprescindible para el desarrollo de estas actividades que podéis hacer desde solo 2 euros, en el crowfunding que encontraras a la izquierda o bien pulsando aqui
Gracias a tod@s
Los artículos podéis enviarlos a coordinacion@convocatoriacivica.es
La política Peter Pan
En los últimos tiempos la izquierda ha cometido graves errores. Y me refiero a errores posteriores al de no haber sabido lograr una alternativa plural a la derecha ni haber podido cambiar, más allá de la [...]
Aquí también tenemos nuestros Mladic… ¿Serán juzgados algún día?
El miércoles 22 de noviembre fue condenado a cadena perpetua por el Tribunal Penal Internacional Ratko Mladic, por crímenes contra la Humanidad. En un artículo periodístico se indicaba que: “Cuando hay voluntad política –o cuando [...]
Alerta sobre el bloqueo al Tratado Vinculante en la ONU
AFECTADOS POR LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES ALERTAN SOBRE EL BLOQUEO A UN TRATADO VINCULANTE EN LA ONU QUE PROTEJA SUS DERECHOS HUMANOS
LOS ESTADOS UNIDOS DE TRUMP ABANDONAN LA UNESCO
El Israel de Netanyahu les sigue. Era de esperar. Cuando mandaba Yitzhak Rabin, Israel era muy activo en la UNESCO, organización intelectual del Sistema multilateral democrático de las Naciones Unidas. Pero murió asesinado y, [...]
Urgente: un nuevo concepto de seguridad
El día 29 de agosto de 2016 publiqué este artículo en el Blog, que hoy vuelvo a reproducir:
La anomalía española y el derecho a decidir
El Reino de España es una anomalía histórica. Es el único país-Estado europeo, junto con Portugal, en el que el fascismo no fue derrotado (gracias a la colaboración de casi todo el resto de Europa), y que por tanto no ha ajustado cuentas con su pasado dictatorial
Baltasar Garzón: «Se ha hecho un servicio nefasto a la democracia y se están recogiendo los frutos»
Baltasar Garzón ha analizado en Julia en la Onda la jornada del 1 de octubre dela que asegura que "me preocupa si ha habido órdenes expresas de actuar de una forma determinada en [...]
Felipe VI a las órdenes de Rajoy
Envenenado por un discurso real que he escuchado y mirado con total atención, me siento incapaz de construir un párrafo que vaya más allá de una frase mínima, como una especie de rayo dibujado [...]
La dinámica de la negación-represión.
La arrogancia excluyente y autoritaria del PP ha servido de argumento al mundo nacionalista para huir de la política hacia el populismo, haciendo su propio ejercicio de negación de la realidad constitucional y del Estatut, para adentrarse en la agitación de la vía unilateral hacia la independencia.
Cristina Almeida: «Que no me hablen de dictaduras ni me den lecciones; viví 30 años de franquismo»
La abogada Cristina Almeida ha hablado en laSexta Noche sobre la muerte de Fidel Castro y la situación de Cuba. "Tengo bien aprendidas las lecciones sobre dictaduras", ha dicho. Además, ha añadido que para ella "la Revolución cubana fue [...]
La república como coartada.
El republicanismo es en esencia el gobierno de la pluralidad, sea ideológica, política o cultural. En una revisión histórica, el republicanismo español no encuentra momento de compatibilidad con el independentismo. La pretensión de una [...]
¿‘Quo vadis’ Maza?
El fiscal general del Estado está recorriendo un camino equivocado. Para el Gobierno, la fiscalía es un arma, y en la crisis catalana el Ejecutivo está haciendo un uso abusivo de las instituciones, especialmente de la justicia
Urgente: deber de memoria
Cuando enfrentamos situaciones especialmente complejas que requieren aplicar el buen sentido cuya ausencia condujo en buena medida a ellas; cuando debemos, sin renunciar a lo que es justo y debido, aplazar acciones que pueden [...]
UNA VISIÓN DEL PROCÉS
Ofrezco aquí mi personal visión de los dolorosos momentos que estamos viviendo en Cataluña. Y lo hago desde el amor a mi país, y el dolor que las circunstancias actuales me produce. Gran [...]
¿VUELTA A LA ESCLAVITUD?
Mi amiga Reyes Fernández Durán escribió hace pocos años el libro: “LA CORONA ESPAÑOLA Y EL TRÁFICO DE NEGROS” Durante el siglo XVII el tráfico de esclavos negros a la América española se monopolizó. [...]
No podemos suspender la política.
Ha pasado algo más de una semana. Independientemente de las gestiones realizadas desde las administraciones, por las fuerzas de seguridad y desde la propia política, el drama sigue y seguirá instalado en las víctimas, [...]
Atreverse a saber, saber atreverse
Primero, enterarse muy bien de qué se trata. Transformar la noticia en información y la información en conocimiento. No sólo de los espacios que iluminan los focos de los medios de comunicación, [...]
El “poder” de los vecinos en la España rural: Un ejemplo en un pueblo de Segovia (Castilla y León)
Han habido grandes cambios en nuestro Estado durante los últimos 40 años. La llegada de la democracia insufló aires nuevos a las políticas del pasado, aquellas que fueron impulsadas por la dictadura durante los [...]
Reformas sin progreso
El lastre de nuestra competitividad no es el diferencial de precios, sino el de productividad
La posverdad de la CUP y Terra Lliure
La definición de posverdad es la de mentira emotiva, es decir cuando lo ocurrido en realidad tiene menos importancia que la percepción que cada cual tiene de ello. La posverdad puede en demasiadas ocasiones [...]
Incendio en Portugal: una vez más, desprevenidos
Es apremiante un nuevo concepto de seguridad. Disponemos de todos los artilugios para la guerra y carecemos de lo más elemental para la paz: incapaces de cuidar como se merecen los bosques y las [...]
Propuesta de mínimos para… ¿otra moción?
Junio de 2017, Rajoy sigue siendo presidente del Gobierno. ¿Por qué? ¿Por qué el presidente del partido con más corruptos de Europa es también el presidente del Gobierno de España, incluso después de someterse [...]
INTOLERABLE, IRRESPONSABLE: el incumplimiento del Acuerdo Climático de París por parte de los EE.UU. puede acarrear graves e irreversibles perjuicios a la habitabilidad de la Tierra. Necesidad de una reacción rápida y firme a escala global
El 20 de septiembre de 2016, ante la posibilidad de que llegara a la presidencia de los Estados Unidos Donald Trump y con él el Partido Republicano, 377 miembros de la Academia Nacional de [...]
LA PAZ EN COLOMBIA: DE LO IMPOSIBLE A LO POSIBLE
El Presidente de Colombia, D. Juan Manuel Santos pronunció, al recibir el Premio Nobel de la Paz en Oslo el día 10 de diciembre de 2016, un excelente discurso del que pueden extraerse muchos [...]