Presentamos aquí el libro de una mujer, madre, luchadora y amante de su profesión: la enseñanza y que, por diferentes razones e intereses, no se le permite ejercer, con el consiguiente sentimiento de desgarro en su vida.
El libro nos muestra los avatares y el camino lleno de obstáculos que esta mujer ha encontrado en su lucha por conseguir ese objetivo y demuestra las trampas que una sociedad, enferma y poblada de oscuros intereses, puede tender a los que no se conforman con situaciones como esta.
Es un libro honrado, sentido y que sale de muy adentro de una mujer que no quiere plegarse ante las injusticias.
Puede que muchos de los que lean este libro se vean reflejados en las situaciones denunciadas y vividas por su autora

MAESTRA DESAHUCIADA por tramas políticas y sindicales corruptas 

Por  Yolanda García Rebolloso

Este libro es un análisis de la situación política española centrado en el ámbito laboral y en como el patrón “Estado” genera precariedad, temporalidad y contrata a miles de trabajadores en “fraude de ley”. Paradójicamente es quien debe velar porque no se produzcan abusos ni en el ámbito privado ni en el público. Para actuar de este modo lleva a cabo una de las peores formas de corrupción, el incumplimiento reiterado de la legislación y la violación de derechos fundamentales. Hechos estos que no podrían llevarse a cabo sin la colaboración y complicidad de una Administración viciada convertida en demasiadas ocasiones en una herramienta para delinquir. En el fango, los sindicatos, cooperadores necesarios que una y otra vez venden a los trabajadores en su propio beneficio. Y por supuesto, esa mayoría social que bien porque se beneficia directamente de las redes clientelares o bien por ignorantes, sostienen a los partidos corruptos con su voto fiel y abnegado en cada proceso electoral. Violencia institucional ejercida con absoluta impunidad, en un país donde la corrupción está institucionalizada y no se persigue, castiga y criminaliza a los corruptos, sino a quienes tienen el valor de denunciarla. Este libro es un “grito de rabia” de una trabajadora a la que desahuciaron tras años de estudio, formación y desempeño, las malas praxis de políticos de derechas e izquierdas. Una mujer que ha de rendir cuentas a quienes la expulsaron a patadas, por que recibe un subsidio miserable de 426 €. Si cada ciudadano víctima de la violencia institucional contase su historia, tal vez parte de la ciudadanía empezaría a tomar conciencia de lo grave que es no cuestionar a los representantes públicos, tan diestros en el arte del engaño, aceptar el “fraude electoral” que supone el incumplimiento de programas electorales y especialmente, no exigir el respeto a las leyes y la asunción de responsabilidades por su incumplimiento. Respecto a esto último quiero hacerles unas preguntas: ¿Qué ocurría si dejamos de pagar la hipoteca que firmamos con el banco? ¿Qué consecuencias tiene para ustedes incumplir las obligaciones laborales en su empresa? ¿Podrían dejar de pagar impuestos como el IBI o no presentar la declaración de la renta? ¿Por qué entonces permitimos a estos canallas actuar impunemente? La corrupción tiene consecuencias y los delitos cometidos desde instancias públicas afectan a miles de personas. Una trama excesivamente compleja, una forma de “terrorismo de Estado” que deja miles de víctimas silenciadas, vilipendiadas y ultrajadas a las que en raras ocasiones ponemos rostro o damos voz.

Puedes encontrarlo AQUÍ