La escritora norteamericana Jean Marie Auel ha recreado de forma atrayente al Hombre de Neandertal en sus novelas que componen la hexalogía “Los Hijos de la Tierra”.
En la tercera novela «Los cazadores de mamuts” describe como el primitivo cazador individual no puede con el Mamut, mucho más fuerte y grande que él. Esa limitación le hace descubrir la cooperación y la solidaridad de sus compañeros de tribu de forma que se organizan para dar caza al Mamut hasta que lo consiguen.
La Historia del Hombre es una curva con sus máximos y mínimos .y los correspondientes puntos de inflexión en los que cambian las tendencias. Cuando el hombre actúa en equipo, olvidando su ego, y colaborando en condiciones de igualdad con el resto de compañeros se alcanzan logros inalcanzables si cada uno actuase individualmente ignorando a los demás. Los músicos de una orquesta, virtuosos cada uno de ellos con su instrumento, se funden en el conjunto para conseguir unos resultados inimaginables.
En la Edad Media los reyezuelos cristianos ibéricos se unen y derrotan al Mamut musulmán en la Navas de Tolosa en 1212
En el comienzo de la edad moderna los países europeos se enfrentaban al Gran Mamut del Imperio turco. Individualmente no podían vencerle pero su unión hizo que le derrotasen en Lepanto.
De igual forma el Gran Mamut nazi no encontraba rival individual que pudiese vencerle. Solamente la Alianza de las naciones democráticas pudo derrotarle. Cada uno de nosotros puede encontrar ejemplos en la historia de la Humanidad en los que la unión, la cooperación y la solidaridad han derrotado al Mamut del momento. La sabiduría popular lo ha plasmado en un dicho: “La unión hace la fuerza”
El principal problema reside en la actualidad en descubrir al Mamut pues a pesar de la llamada era de la información o de la desinformación, según los más informados, es muy difícil hacer que la “tribu humana” descubra al Mamut para enfrentarse a él.
El Mamut es ahora invisible, se esconde en los continuos bombardeos de mensajes subliminales que nos inducen al consumo desenfrenado con el olvido de la natural ansia del hombre de amor y solidaridad.
Esta breve introducción me sirve para presentar las palabras del ex presidente de Uruguay, José Mújica, impresionantes por su sencillez, pero imprescindibles para mover las mentes y corazones actuales: http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201611/11/diez-regalos-mujica-dejado-20161111142231.html
Es necesario ver el vídeo (hora y media). No defraudará.
Deje su comentario