Desde Convocatoria Cívica queremos ofrecer nuestro apoyo a la “PI” o “Plataforma de trabajadores Interinos, Eventuales y Temporales de las Administraciones Públicas” cuyo objetivo es la consolidación del empleo de miles de trabajadores/as contratados durante décadas en “Fraude de Ley”.

Este colectivo evidencia las consecuencias de la lamentable situación política española y la pésima gestión de los sucesivos gobiernos en el ámbito laboral. O dicho de otro modo, de cómo el patrón “Estado” genera precariedad, temporalidad y contrata desde hace décadas a miles de trabajadores en situación irregular. Paradójicamente ellos son quienes deben velar porque no se produzcan abusos ni en el ámbito privado ni en el público. Para actuar de este modo llevan a cabo una de las peores formas de corrupción, el incumplimiento reiterado de la legislación y la violación de derechos fundamentales reconocidos en la propia legislación española y en la normativa europea.

Hechos estos que no podrían llevarse a cabo sin la colaboración y complicidad de una Administración viciada convertida en demasiadas ocasiones en una herramienta para delinquir, y por supuesto, la de los sindicatos tradicionales, cooperadores necesarios que una y otra vez traicionan a los trabajadores en su propio beneficio.

Ello ha provocado que miles de interinos/as que llevan años trabajando,  demostrando su valía y profesionalidad, sin que se haya regularizado su situación laboral, se encuentren en la actualidad en una delicada situación en la que  podrían quedarse en la calle, sin trabajo, si no se toman medidas urgentes.

La incapacidad del gobierno para crear empleo de calidad, ha visto en la amenaza de sanción de más de 100 millones de euros desde Europa por esta situación irregular, una oportunidad para convocar de forma masiva miles de plazas coincidiendo con las elecciones que tendrán lugar en 2019.

Nuestro apoyo a esta Plataforma en incuestionable e implica también exigir el respeto a las leyes y la asunción de responsabilidades a los gestores políticos, así como a exigir la reparación del daño causado.

He aquí una síntesis de los objetivos de la PI:

  1. Denunciar públicamente la situación en fraude de ley por abuso de temporalidad de las diferentes Administraciones del Estado, de las Comunidades Autónomas y entidades Locales hacia sus trabajadores en la que se encuentran miles de empleados públicos, tras incumplir sus gobiernos reiteradamente la normativa europea de obligado cumplimiento sobre empleo temporal.
  2. Denunciar que la solución diseñada desde el Estado – convocar los puestos de estos empleados a ofertas de empleo público convencionales – puede suponer un ERE de empleados públicos, masivo e ilegal, con probables costes jurídicos y de indemnizaciones futuros para el erario público, por no hablar de gran daño al servicio público por la pérdida del personal con mucha experiencia que perdiera su puesto.
  3. Exigir como solución justa y legal, y también como obligada compensación que debe existir según esa normativa europea, la convocatoria de todos los puestos temporales en fraude de ley en la forma de un proceso excepcional de consolidación por concurso de méritos, con la antigüedad y experiencia como mérito principal, mediante una fórmula que permite la Ley: “Concurso de Méritos” recogido en el artículo 61.6 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) que dice lo siguiente: en virtud de Ley, podrá aplicarse con carácter excepcional, el sistema de concurso, que consistirá únicamente en la valoración de méritos. En dicho concurso de méritos, podrían participar todos los trabajadores temporales que reunieran los requisitos, estén o no en activo.

Para leer el manifiesto en PDF pulse aquí 

Para leer tríptico en PDF pulse aquí.

Para más información pueden consultar el Facebook: https://www.facebook.com/plataformadeinterinos/