Demostrada la falsedad de la información sobre los censos de las elecciones generales del 20D de 2015 que proporciona el Ministerio del Interior en su página oficial de Internet
Convocatoria Cívica solicita el apoyo de la ciudadanía para exigir al Gobierno en funciones que investigue una información relevante que incumple la Ley Electoral, explique las causas de los errores, o las irregularidades, y depure las responsabilidades que procedan.
Hay que tener en cuenta que esa información electoral no es legal ni cierta, pero lleva ocho meses siendo la que el Ministerio ofrece como verdadera a todo aquel que necesite consultarla.
También destaca la Asociación presidida por Garzón que, a pesar de que han transcurrido más de tres meses desde que se celebraron las elecciones generales del 26 de junio y más de dos desde que la Junta Electoral Central ordenó publicar sus resultados definitivos (BOE del 22/07/2016), el Ministerio del Interior aún no los ha incorporado al buscador de información electoral.
<a href=»https://www.change.org/p/gobierno-en-funciones-el-ministerio-del-interior-incumple-la-ley-electoral» target=»_blank»>ENLACE A LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS EN CHANGE.ORG</a>
Noticia completa en <a href=»http://www.21noticias.com/2016/10/la-asociacion-convocatoria-civica-presidida-por-baltasar-garzon-impulsa-una-campana-de-recogida-de-firmas-por-incumplimiento-de-la-ley-electoral/» target=»_blank»>21noticias.com</a>
[…] Según la Ley General Electoral, el censo electoral ha de ser el mismo para la votación al Congreso y para la votación al Senado. Sin embargo, en las últimas elecciones se produjeron una serie de irregularidades, “fallos técnicos” según el Ministerio de Interior, que hacían bailar las cifras en un millón de votantes aproximadamente. Es un dato a tener en cuenta y no carece de relevancia. Aquí puede consultar lo sucedido con el censo y las denuncias que se hicieron (y que curiosamente han sido silenciadas). […]