Convocatoria Cívica muestra su apoyo a Maria Angeles Nieto, coordinadora en Madrid de Ecologistas en Acción, ante las acusaciones vertidas contra ella, por unos hechos que consideramos ajenos a la realidad. Así mismo sirva este escrito que será presentado en la Delegación del Gobierno de Madrid, y al que CC ha dado su adhesión, para mostrar nuestro rechazo por la Ley Mordaza que le ha sido aplicada

APOYO A MARÍA ÁNGELES NIETO, COORDINADORA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID, ANTE LA APLICACIÓN DE LA LEY MORDAZA POR DEFENDER UN ESPACIO NATURAL PROTEGIDO.

 

La compañera ecologista María Ángeles Nieto Mazarrón, Nines, Coordinadora de Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha sido acusada por parte de la Delegación del Gobierno de Madrid de grave desobediencia a la autoridad, por lo que se le ha impuesto una multa de 600 euros y se la incluye en el Registro Central de Infracciones contra la seguridad ciudadana (en aplicación de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, conocida como Ley Mordaza). La acusación surge de una acción pacífica de protesta realizada el 27 de julio de 2016 ante un vertedero ilegal de escombros y tierras en una finca situada en el Parque Regional del Cuenca Alta del Manzanares, en el término municipal de Madrid.

La acción consistió en denunciar ante medios de comunicación esta actividad ilegal, mostrando unas pancartas junto a la entrada de la finca. La acción se desarrolló en suelo rústico, alejada de la zona urbana y de infraestructuras viarias. Los accesos son caminos de tierra. En ningún caso se cortó ningún camino ni se dificultó o impidió la entrada de vehículos en la finca, siguiendo en todo momento las indicaciones de los desproporcionados efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional allí presentes.

La Policía Nacional requirió la identificación de los cuatro activistas ecologistas presentes, impidió a las cámaras de televisión grabar imágenes de la finca y se negó a solicitar la autorización de vertido al propietario de la finca. Ante esta situación, María Ángeles Nieto antes de mostrar su documentación, preguntó los motivos de la identificación (informar sobre las razones de la identificación es una obligación recogida en el artículo 16.2 de la citada Ley Orgánica 4/2015).

El acta policial no coincide en nada con este relato. En este acta se dice que María Ángeles Nieto se negó en reiteradas ocasiones a identificarse ante los agentes de la autoridad. Además se dice que la protesta transcurrió en un carretera y obstaculizando unas obras que se realizaban en una finca contigua. Testigos allí presentes (varios medios de comunicación) pueden dar fe de la falsedad de tales acusaciones.

Ante estos hechos, los colectivos abajo firmantes:

  • Apoyan en todo momento y en cualquier circunstancia a María Ángeles Nieto por su actuación en la acción del 27 de julio de 2016. Es de gran valor social el compromiso de personas que denuncian y trabajan por evitar flagrantes casos de delincuencia ambiental en espacios protegidos. Gracias a su acción y a su trabajo se consiguió parar esa actividad y por tanto que no prosiguiera el daño ambiental en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. En este sentido, se solicita al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid que agilicen los trámites para que los propietarios de la finca realicen limpieza de escombros y restituyan el daño realizado.
  • Muestran su más absoluto rechazo a la aplicación de la Ley Mordaza como forma de intimidar, crear miedo y confusión y reprimir y menoscabar las libertades y derechos de la ciudadanía recogidas en el ordenamiento jurídico.
  • Rechazan igualmente la desproporcionada actuación policial. Es injustificable que las fuerzas del orden en lugar de garantizar los derechos constitucionales de reunión y manifestación, y en lugar de interesarse y perseguir la comisión de un delito ambiental, se dediquen a intimidar a activistas pacíficos y obstaculizar la labor de los medios de comunicación. De igual manera es inaceptable que se levanten actas policiales relatando hechos alejados de la realidad que perjudican seriamente a una persona que estaba ejerciendo sus derechos civiles.

    Todo aquella persona o grupo que quiera manifestar su adhesión a este escrito a presentar en la Delegación de Gobierno de Madrid, puede hacerlo enviando sus datos (Nombre, Apellidos y NIF) antes del día 15 de septiembre a: apoyonines@gmail.com