Comunicado de Convocatoria Cívica a todos sus asociados y en particular a los de la Comunidad de Madrid

 

foto madrid

Vivimos tiempos complicados para muchas personas en nuestro país. En él se han desarrollado amplias capas de pobreza y todos los días sufrimos ataques a los derechos sociales e incluso a las libertades más básicas. Se respira en las calles un deseo profundo de cambio.

En este contexto durante este año se abren muchas expectativas electorales, de tal forma que a principios del año próximo el espectro político en el país, Comunidades Autónomas, ciudades y pueblos pudiera haber sufrido cambios de importancia. Hay un gran deseo de cambio en amplias capas de la población a lo que partidos, grupos, movimientos sociales y asociaciones como la nuestra deberían ofrecer respuestas.

Convocatoria Cívica siempre ha apostado desde sus orígenes por un cambio político, por una defensa a ultranza de los derechos sociales, por otra economía que combata el desempleo como primera prioridad, por un cambio profundo en las formas de participación y representación, por la transparencia, por una lucha implacable contra la corrupción, por una Justicia separada de los otros poderes del Estado…

Convocatoria Cívica se fijo como primer criterio en esta lucha la confluencia de todas las fuerzas progresistas que tienen estos mismos objetivos, como única forma para arrebatar el poder político a los que ahora lo sustentan y a tal fin ha impulsado espacios de debate al objeto de llegar a acuerdos que propiciasen esta confluencia. Todo ello lo venimos haciendo desde varios meses y ello se ha traducido en el grupo Programa Ciudadano en el que gran cantidad de grupos, movimientos y partidos se han integrado.

Pero ahora ha llegado el momento de la acción directa política y en ese sentido Convocatoria Cívica se propone participar en todos aquellos espacios que propicien esta confluencia, en las correspondientes alternativas electorales. Nuestra participación se basará en el apoyo de los criterios programáticos anteriores y en que estas alternativas tengan un claro componente de lucha por conseguir confluencias de grupos y partidos, que ofrezcan posibilidades claras de éxitos electorales. Convocatoria Cívica está abierta a sumarse a todas aquellas iniciativas que surjan en este sentido y así es que miembros de nuestra asociación están ya trabajando en el apoyo a este tipo de iniciativas en varias ciudades, en las candidaturas de confluencia que se han lanzado.

En concreto para la Comunidad de Madrid se ha lanzado recientemente una alternativa, propiciada por IU, con intención de convertirse en una confluencia en la que participen movimientos sociales, grupos y partidos y que su forma de actuación lo sea en forma igualitaria, transparente y horizontal. Esta candidatura se lanza con una persona como elemento aglutinador de todas estas expectativas de unión y que, como sabréis, es Luis Garcia Montero.

Luis es un miembro promotor y activo de nuestra asociación a la que siempre ha brindado todo tipo de apoyo. Es una persona de gran valía, honrada y con el temple suficiente para “navegar” entre las distintas opciones que pudieran componer este espacio electoral. Además estamos convencidos de que sus características le harían ser un gran presidente de la Comunidad de Madrid.

Luis ha recibido el apoyo explícito de gran cantidad de personas bien conocidas de todos los ámbitos de la cultura, el arte, la universidad, entre los que destacan algunos miembros promotores de Convocatoria Cívica (Baltasar Garzón, Juan Torres, Teresa Aranguren, Carlos Berzosa, Benjamín Forcano, Cristina Almeida y otros…) que lo han hecho a título individual.

Debido a las características programáticas que forman esta candidatura electoral, el espíritu de confluencia con que ha nacido para abrirse a otras fuerzas y por las características de la persona que ha sido nominada para ser su cabeza visible, la Junta Directiva de Convocatoria Cívica, con sus presidente, vicepresidente y demás cargos al frente, proponen el apoyo directo y participativo a este espacio de confluencia en forma oficial y con los mismos derechos y obligaciones que las demás fuerzas que lo compongan.

Desde este espacio, los miembros de CC que participasen, aportarían todo su esfuerzo y capacidades para construir una alternativa de confluencia y progreso que pueda ofrecerse a los habitantes de esta Comunidad, para así poder conseguir la suficiente representación en la Asamblea de Madrid e incidir en el futuro de esta región que, como el resto del país, sufre una situación de urgencia social y democrática.

Desde este espacio CC se compromete a luchar por conseguir que esta sea una confluencia real, con la participación de la mayor cantidad de grupos y partidos, utilizando para ello de toda la experiencia y contactos adquiridos por nuestra asociación, durante los últimos meses de trabajo en el espacio de análisis y debate que se creó.

 

Abrazos

 

Convocatoria Cívica

 

Baltasar Garzón Real           Federico Mayor Zaragoza                 Angel Viviente Core

Presidente                            Vicepresidente                            Coordinador General