La Asociación Convocatoria Cívica, por medio de este comunicado, quiere expresar su más completa oposición y rechazo a las palabras vertidas por el rey Felipe VI en su alocución de Nochebuena a todos los españoles, en lo referente, y en clara alusión, a las leyes de Memoria Histórica actualmente en vigor y a los esfuerzos que muchas asociaciones están realizando para desarrollarlas.

Por tanto, cuando el Rey afirmó:

“… son tiempos para profundizar en una España de brazos abiertos y manos tendidas, donde nadie agite viejos rencores o abra heridas cerradas”, mostró una clara insensibilidad discriminatoria hacia las víctimas del franquismo

Nuestra Asociación, que dedica parte de sus esfuerzos a este tema, hace patente su malestar y oposición a tales palabras y quiere exponer ante la opinión pública que:

  • Esta declaración es atentatoria, en sí misma, a los derechos de las víctimas del franquismo, que, tras 80 años de impunidad y de ocultación de la Verdad, continúan reclamando, Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición.
  • Más de 130.000 personas están desaparecidas y sus restos esparcidos indignamente por fosas y cunetas a lo largo de la geografía española; en tanto que sus descendientes aún esperan que el Estado aborde una investigación seria, solvente e independiente, de acuerdo con los estándares internacionales en la materia.
  • Las palabras del Rey contravienen abiertamente las recomendaciones del Comité de la Convención sobre Desapariciones Forzadas, las del Grupo de Trabajo contra las Desapariciones Forzadas, y las del Relator Especial de ONU para la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no Repetición
  • El rey de España, que debería serlo de todos los españoles, con las palabras de referencia y frente a toda la sociedad, se posiciona en apoyo y comprensión de quienes niegan el propio hecho de la represión y de la existencia de decenas de miles de víctimas no reparadas, ante las cuales se debe exigir, el respeto, la consideración y la petición de perdón a aquellas, como Jefe del Estado. Solo así, comenzaría la posibilidad de una verdadera reconciliación.
  • Las palabras de su Majestad, se aproximan peligrosamente a las de quienes sustentan este lema en el seno del Partido del Gobierno, negando toda posibilidad de amparar eficazmente a las víctimas
  • La toma de postura del Rey contra la Ley de Memoria Histórica actualmente en vigor, pone en tela de juicio la credibilidad del sistema democrático y a todas aquellas iniciativas que actualmente se desarrollan en múltiples Comunidades Autónomas y Ayuntamientos en este sentido.

Por todo lo anterior EXIGIMOS que la Casa Real, se retracte de aquellas palabras y, en todo caso, las aclare y rectifique, dado que han producido gran rechazo en una importante parte de la sociedad, en lo que se considera una vulneración de sus justos derechos.