Campaña Comisión de la Verdad
La presente campaña tiene como objetivo principal sensibilizar a la opinión publica en torno a las desapariciones forzadas que tuvieron lugar entre 1936 y 1975 en España, en el marco de la visita del Grupo de Trabajo de NNUU sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias que tendrá lugar del 23 al 30 de septiembre. Desde la Plataforma por la comisión de la Verdad queremos generar un sentimiento de responsabilidad que movilice a la ciudadanía para que exija al poder político que actúe y España cumpla con sus compromisos contraídos en materia de derechos humanos y el derecho internacional.
La verdad es el concepto que estructura nuestra campaña: queremos transmitir a la audiencia la necesidad de restaurar el derecho de los familiares de las víctimas a saber qué sucedió, cómo sucedió y por qué. La opinión pública ha de tomar conciencia de que se trata de una cuestión dederechos humanos y de que la obligación de los estados es garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. De ahí que el fin último de la campaña sea promover la creación de una Comisión de la Verdad sobre los Crímenes del franquismo. En definitiva, la campaña busca fomentar la adhesión a esta iniciativa por la Comisión de la Verdad e invitar a la movilización. Nuestro interés es INFORMAR, SENSIBILIZAR y MOVILIZAR.
En la Plataforma consideramos que es vital rejuvenecer el mensaje de la memoria y traerlo al presente, implicando a las nuevas generaciones. Queremos mostrar que la deuda con los desaparecidos y los familiares, así como la impunidad al respecto, no es una cuestión política ni del pasado. Es presente.
Hemos contado con la participación de personajes muy influyentes que creen en esta iniciativa: los periodistas Mamen Mendizábal e Iñaki Gabilondo, los escritores Almudena Grandes y Luis García Montero, los actores Rubén Ochandiano y Mariam Aguilera, así como nuestro Presidente Baltasar Garzón y el ex Director General de la UNESCO y actual Presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza.
La Asociación Convocatoria Cívica se suma al séptimo aniversario de la inauguración del «Mur de la Memòria»
La Asociación Convocatoria Cívica se suma al séptimo aniversario de la inauguración del "Mur de la Memòria" en el cementerio de Palma, lugar de reconocimiento a +1.300 asesinados de toda Mallorca por la dictadura [...]
Día Internacional del Derecho a la Verdad 2018
DECLARACIÓN La Plataforma por la Comisión de la Verdad, entidad de la sociedad civil del Estado español, se suma a la conmemoración del "Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con [...]
1er Festival internacional de cine de la Memoria Democrática
Os animamos a asistir al 1er Festival internacional de cine de la Memoria Democrática que se celebrará en la Cineteca de Madrid (Maradero) del 30-Nov al 2-Dic a las 19 h. La entrada es [...]