Acuerdo I
La MERP ha aprobado un único artículo estatutario:
Todas las organizaciones y personalidades pertenecientes a la MERP, y aquellas que se incorporen en el futuro, asumimos como texto unitario el manifiesto fundacional, en el que el objetivo principal es:
“Promover una reforma de la Constitución que incluya la prohibición expresa de que cualquier gobierno, actual o futuro, pueda tocar, recortar o privatizar el sistema público de pensiones. Un artículo que recoja como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones
La MERP, para preservar y fortalecer la unidad entre todos sus miembros, por encima de “ideologías, credos religiosos o siglas partidistas”, solo actuará de acuerdo a este objetivo, sin tomar partido en ninguna otra cuestión. La MERP no se adherirá a ninguna actividad, llamamiento o campaña que no esté explícitamente recogido en su manifiesto fundacional. Obviamente, cada una de las organizaciones integrantes de la MERP, de forma totalmente independiente, podrá hacerlo de acuerdo a su propio criterio.
Acuerdo II
Acuerdo de la MERP para el ciclo electoral que abarca desde las europeas 2014 hasta las generales 2015:
Ante el próximo ciclo de procesos electorales, Europeas, Autonómicas, Municipales y Generales, las organizaciones adheridas a la MERP nos comprometemos a:
1º.- Que la Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones permanezca independiente y al margen de cualquier proceso electoral.
2º.- Que independientemente de las opciones políticas que cada organización respalde o no, o de que unas organizaciones participen y otras no en los procesos electorales, esto no afectará a la unidad de las organizaciones de la MERP en torno a la defensa del sistema público de pensiones, en concreto, en torno a los tres puntos de su manifiesto fundacional: blindaje constitucional de las pensiones, amplio debate público y referéndum sobre esta cuestión.
3º.- Independientemente de que unas candidaturas incluyan en su programa o campaña alguno de los objetivos de la MERP, y otras no, la MERP como tal no se dirigirá a ninguna de ellas en el marco electoral, con absoluto respeto a la independencia de cada organización adherida a la MERP.
Nota: Consideramos que la unidad es, sin duda, lo que ha permitido constituir la MERP y llegar hasta aquí, y lo que nos permitirá seguir avanzando. Si la MERP se saliera de los objetivos fundacionales que nos unen, surgirían todo tipo de diferencias y enfrentamientos, como no puede ser de otra manera, debido a la amplia pluralidad de organizaciones, sensibilidades, posiciones ideológicas y credos que la forman”
Deje su comentario